Marcas no Tradicionales
Si está emprendiendo en un nuevo proyecto empresarial o comercial para ofertar productos o servicios les comento que puede identificar su actividad con una marca no tradicional.
Comencemos por explicar que una marca es un signo que individualiza los productos de una empresa determinada y los distingue de los de sus competidores con el objeto de no inducir a engaños al consumidor. Estos signos suelen ser palabras, dibujos, letras, números o embalajes, slogans, objetos, emblemas (logotipos), etc.
Se pueden ver en el mercado muchísimos casos conocidos: Apple, Sony, Ford; el eslogan de open happiness de la Coca Cola; la famosa estrella del Mercedes Benz como ejemplo de figura; la KLM en el caso de letras, la marca 3M con el uso de números, el dibujo del cocodrilo de La Coste, en fin, infinidad de combinaciones de naturaleza gráfica cuyo elemento definidor es que son percibidas por la vista.
Como determinar Marcas no Tradicionales
Ahora bien, la llegada de las tecnologías ha incrementado las formas de atraer la atención del consumidor utilizando las llamadas marcas no tradicionales, es decir, aquella que son captadas por cualquiera de los cinco sentidos y no solo por el de la vista.
Algunos ejemplos de estos nuevos tipos de marca lo constituyen las llamadas marcas sonoras, compuestas exclusivamente por un sonido o una combinación de sonidos. Es el caso de un jingle publicitario. Están también las olfativas, una fragancia determinada puede ser protegida como marca. Un signo puede calificarse como una marca de movimiento si es capaz de mostrar un cambio en la posición de los elementos. Por ejemplo, una secuencia de imágenes fijas. Cabe indicar que estas no incluyen sonido.
Estos son unos ejemplos de lo que se está desarrollando en estos tiempos. Ya comentaremos de otras manifestaciones en una próxima nota.
IG: Thais Font
Twitter: Thais Font
Correo: Universidad Carabobo
Correo Gmail: Thais Font
REVISION:
Comentarios recientes